¡Volvemos al agua!

Podemos por fin, volver a darnos esos chapuzones tan deseados, poder volver a admirar la biosfera marina y sentir una nueva libertad bajo el agua. Es hora de volver a sacar esas gafas y esas botellas que han ido acumulando polvo, y nosotros estamos aquí para acompañarte desde el principio hasta el final.

Volver al agua tras todo un año de estar encerrados es el deseo de todo buceador, pero quizás también es ese empujoncito que los que jamás han tocado el fondo marino necesitaban. Sentir nuevas sensaciones y un nuevo nivel de libertad que sólo el mar puede ofrecer.

Nuestro equipo de profesionales entiende esas ansias de volver, ese miedo de principiante, o incluso las inseguridades que se puedan haber creado tras estar tanto tiempo sin bucear. Queremos facilitarte tanto la vuelta al agua como la iniciación.

Este verano más que nunca hay que disfrutar de lo que el aire libre nos ofrece, sobre todo aquello que a simple vista no podemos ver. Atreverse a probar cosas que antes no hubiésemos pensado porque no sentíamos la necesidad de sentir el agua sobre nuestra piel o siquiera ver qué se oculta en ella.

Este verano, cuenta con nosotros.

Pero antes de poder disfrutar de todo lo mencionado, recuerda que hay un par de cosas que deberías tener en cuenta:

La pandemia de Coronavirus ya ha tenido un impacto devastador en el mundo del buceo, pero hay otra pregunta en las mentes de los buzos: ¿Qué sucede si me contagio? ¿Puedo bucear después de COVID-19? Y la respuesta no es sencilla.

Siempre hay que consultar con el médico y tener el seguro y la aprobación médica en vigor, pero aquí te dejamos unos consejos para que no te desanimes:

1. Cuando haya tenido una infección probada por Covid-19 pero sin ningún síntoma, debe esperar al menos un mes antes de volver a bucear.

2. Los buzos con una infección de Covid-19 con síntomas tienen que esperar tres meses antes de reanudar sus actividades de buceo.

3. Los buzos infectados por Covid-19 que hayan tenido síntomas graves y que hayan sido hospitalizados (con o sin ventilación) deben esperar al menos un período de tres a seis meses sin ninguna queja. Después de ese período, tiene que ser examinados por un médico familiarizado con la medicina del buceo.

Y para los/as que quieran más información acerca del mundo del buceo postpandemia, DAN (Divers Alert Netwrk Europe) y A.B.R.E. presentan 10 recomendaciones para la prevención y mitigación del riesgo. Es un documento con recomendaciones sobre los procedimientos correctos de mitigación de riesgos para la emergencia del al COVID-19.

Podéis acceder al PDF haciendo clic en este enlace:

DAN-COVID-19-y-actividades-subacuáticas

0 Comentarios