Calas de L’Ametlla de Mar

L’Ametlla de Mar es un pueblo pesquero de la costa catalana del sur, a tan solo 40 km al norte del Delta del Ebro. A lo largo de toda la población podemos encontrar numerosas calas, las mas bellas y destacadas son:

Cala Calafató

Bonita cala de arena fina flanqueada por rocas escarpadas y vegetación de la zona, muy apta para entrar a bucear desde playa y encantadora para tomar el sol y darse un buen chapuzón.


  

Cala de Sant Jordi d’Alfama

Cala de Sant Jordi d’Alfama es una playa de 100 metros de largo situada a los pies de Sant Jordi d’Alfamar, castillo de mediados del siglo XII. La playa dispone de bandera azul y arena fina, dispone de WC y duchas, párquing para coches y un chiringuito en la misma playa, además dispone de vigilancia por la cruz roja, perfecta para darse un baño en las aguas claras y cálidas de esta zona. Apta para entrar buceando.


  

Cala Vidre

Cala Vidre es una hermosa cala típica mediterránea donde los acantilados cargados de vegetación contrastan con el precioso color azul de sus aguas. Su nombre hace honor al color de las aguas que la bañan ( Cala Vidre en catalán quiere decir Cala Cristal) y es que aquí, en esta bonita cala de apenas 20 metros, las aguas son especialmente cristalinas. Su arena es extra fina y su entrada al mar es muy suave. Perfecta para una primera experiencia subacuática.


  

Cala Forn

Cala Forn cuenta con apenas unos 100 metros de ancho, y está rodeada de vegetación, es realmente espectacular, por lo que es habitual ver varias embarcaciones amarradas en sus aguas tranquilas para disfrutar de este hermoso paisaje. Ésta es considerada por muchos la mejor Cala de L’Ametlla de Mar, sus aguas cristalinas, su fantástico chiringuito, su arena fina y un entorno salvaje, hacen de éste un lugar idílico donde pasar fantásticas jornadas de sol y playa . Es una zona con una biodiversidad inmensa lo cual la hace perfecta para bautizos y snorkel.


  

Playa de l’Alguer

Es la playa urbana por excelencia de l’Ametlla de Mar. Al estar rodeada de edificios, no cuenta con el encanto natural de otras playas más salvajes de la zona, pero lo compensa con su ambiente relajado y con unas aguas cristalinas que son la envidia de muchos pueblos costeros. Caminando a través de un entresijo de calles blancas y estrechas, a pocos metros del puerto, encontramos esta playa en forma de media luna, flanqueada por dos espigones que rompen el oleaje, agua clara y arena fina. La preferida de los habitantes.


  

Cala Llobeta

Está situada en la urbanización de Calafat. Justo en frente de la bocana del puerto de Calafat. La playa es una auténtica maravilla, está escondida entre pequeños acantilados rocosos. Un entorno idílico rodeado de bosque frondoso donde sus aguas cristalinas resaltan con el verde intenso de los pinos que llegan practicamente hasta el mar. De pequeñas dimensiones, no tiene mas de 50 metros de largo y 30 de ancho, a un lateral encontraremos un restaurante con piscina. No dispone de socorrista ni de baños o duchas.


  

Playa y puerto de l’Estany

La Playa Port de l’Estany es una playa de piedras de canto rodado, muy tranquila, familiar y agradable con apenas 200 m de largo y 30 m de ancho que se caracteriza por estar situada justo en la entrada al puerto natural de l’Estany. Mucho más que una playa…. Platja Port de l’Estany cuenta con el atractivo de estar situada en la bocana del puerto natural de l’Estany, junto a los dos faros que la protegen. Además, si llegamos hasta aquí, podremos visitar la vecina playa salvaje de Port Olivet y descubrir parte de la historia reciente de l'Ametlla de Mar en las fortificaciones de la Guerra Civil. Perfecta para hacer inmersiones de poca profundidad pues goza de unas cuevas preciosas.

  

Cala Santes Creus

Bonita playa salvaje de cantos rodados que protege una laguna de alto valor. Playa de unos 180m de largo por 25m de ancho. Muy aconsejable para los amantes de la naturaleza pues se trata de un espacio protegido.

0 Comentarios